martes, 28 de octubre de 2014
viernes, 3 de septiembre de 2010
Trabajos de Investigación - Clase no presencial
Precariedad Laboral.
Antagonismos múltiples, cuestión de genero.
Revolución Tecnológica.
Sera considerado "material de investigación":
Informes elaborados por Ong, organismos de gobierno, grupos de investigación privados, consulta bibliográfica, paginas web consultadas, etc.
En aquellos casos que se dificulte el aporte por este medio, podrán traerlo en material impreso el próximo viernes en clase.
También estará permitida por este medio la consulta sobre hipótesis de investigación y objetivos de trabajo.
Será deseable que todos los participantes opinen sobre el material que van dejando en el blog agregando algún comentario de valor.
Se evaluará la calidad y cantidad del material aportado por cada grupo.
Si hay dudas o consultas no dejen de preguntar.
Nota: La próxima clase se realizaría en forma presencial, de todas formas, consulten con Preceptora Jéssica.
martes, 22 de junio de 2010
a) Sobre el metodo cientifico hacer CLIC ACA
b) Sobre el metodo cientifico de investigacion cualitativa y cuantitativa hacer CLIC ACA
e) Sobre los pasos en la investigacion cualitativa con ejemplos CLIC ACA
f) Algo mas sobre lo que ya vimos CLIC ACA
Estaria faltando algo mas sobre investigacion CUANTITATIVA .. luego lo agrego
vayan leyendo y dejando sus dudas o comentarios si algo no entienden
domingo, 2 de mayo de 2010
Para ir buscando material
Este viernes pasado no tuvimos clases por la bienvenida, pero espero esta proxima clase empezar a dar las pautas del primer trabajo de investigación.
domingo, 1 de noviembre de 2009
Contenidos para ED FISICA y ESPECIAL
Los ultimos contenidos que desarrolllaremos en estas clases son:
A)
La posmodernidad.
La globalización económica.
Aldea Global.
Multinacionales.
B)
La mundialización de la cultura.
La emergencia de las culturas locales y particulares.
Identidades culturales y fronteras. El problema de las migraciones.
C)
La “sociedad del conocimiento” espacios múltiples de producción y circulación de conocimientos; otros modos de producción del saber.
Sobre los contenidos de la lista (A) se recomienda una búsqueda exhaustiva en internet y enciclopedias de cada concepto. Luego en grupos realizar una red conceptual en un papel afiche, relacionar los conceptos entre sí, colocando conectores precisos.
Sobre los contenidos de la lista (B) tambien se reunirán en grupos de 2, maximo 3 personas. Buscaran noticias, informes, publicidades, videos, imagenes, powerpoints, textos, alusivos a los ejes propuestos. La idea es hacer una muestra o exposicion del material en el curso a todos los compañeros, si requieren materiales especiales o recursos por favor avisen con anticipacion.
Los contenidos de la lista (C) seran trabajados en clase.
Cualquier duda que tengan por favor hacerla por mail o por este medio.
PD: pido disculpas a los chicos de EF, pues me atrase con las fechas propuestas, este martes tenemos clases y trabajaremos los contenidos (C) ... por favor traigan los resultados de las investigaciones, por que el sabado en el modelo no me las dejaron...
jueves, 16 de julio de 2009
tarea para alumnos de Educacion Fisica
PRIMER AÑO EDUCACION FISICA
Primera parte:
En grupos y por distrito averiguar todo lo concerniente a lo que hace el municipio en las distintas áreas, por ejemplo cultura, comunicación, deporte, recreación, turismo, acción social, salud, trabajo, trabajo social, atención a la persona con discapacidad, etc.
Algunas de estas áreas tienen el nombre de secretaria y otras de dirección, de acuerdo a cada municipio.
Averiguar:
¿Cuáles son los proyectos del área? ¿Qué tareas se están realizando actualmente? ¿Cuáles son consideradas prioritarias por el municipio? ¿Con qué plazos se trabaja?
Segunda parte:
En alguna de estas áreas seguramente se trabaja alguna especificidad que se relaciona con la Educación Física. Profundice su investigación sobre estas tareas.
¿De que forma alumnos del profesorado de Educación Física del Colegio Modelo Lomas pueden incorporarse en alguna de estas áreas como parte de un proyecto solidario y sin fines de lucro?